¿Cuándo y cómo alimentar las plantas de interior?
El sustrato para plantas de interior les proporciona todos los nutrientes necesarios en muy poco tiempo. Debido a la cantidad limitada de suelo, unos pocos meses después del trasplante, las reservas de macro y microelementos necesarios para las plantas se agotan, y las mascotas domésticas comienzan a depender de medidas que reponen el valor nutricional del suelo. El aderezo no solo es el principal, sino también un punto vital para el cuidado de las plantas. Al igual que el riego, son beneficiosos solo cuando se llevan a cabo correctamente y de manera oportuna.

La elección correcta del sustrato es importante tanto desde el punto de vista de crear un ambiente ideal permeable al aire y al agua para el desarrollo del sistema de raíces como para el curso óptimo de absorción de humedad y nutrientes del suelo. Pero incluso el mejor, de alta calidad, cuidadosamente seleccionado, teniendo en cuenta todas las características individuales, el sustrato para plantas de interior como fuente de nutrientes solo funciona en las primeras semanas, y para las plantas que prefieren tierra escasa, varios meses después del trasplante. A diferencia de la naturaleza, los nutrientes en el suelo en maceta no se renuevan ni reponen como resultado de procesos biológicos. E incluso un buen suministro de ellos se agota con bastante rapidez.
Los fertilizantes para cultivos de interior están diseñados específicamente para mantener un medio nutriente estable, compensar el agotamiento del sustrato y el acceso constante de la planta a todos los nutrientes que necesita. En consecuencia, la cuestión de cuándo es necesario un aderezo para plantas de interior es bastante simple: el aderezo se lleva a cabo cuando el sustrato ya no puede proporcionar a las plantas todos los macro y microelementos necesarios. Si las plantas se trasplantan anualmente, entonces fertilizarlas juega un papel menor que con los trasplantes más raros: a partir del próximo año, la planta en nutrición dependerá completamente de su programa de cuidado.
A menudo, lo más importante en la fertilización es la elección de los fertilizantes.. Los fertilizantes especiales para plantas decorativas y caducifolias, cultivos en flor, cactus, orquídeas, palmeras, bromelias, rosas y muchas otras preparaciones le permiten no limitar su surtido solo a fertilizantes universales. Es fácil elegir fertilizantes: solo estudie las recomendaciones para una planta en particular y asegúrese de que la proporción de nitrógeno, fósforo y potasio cumpla con sus preferencias. Pero hay dos matices más de aderezo que determinan su "corrección". En el tema de fertilizar plantas de interior de gran importancia cuando se realiza la alimentación y cómo se llevan a cabo.

¿Cuándo alimentar las plantas de interior?
Las plantas de interior se alimentan solo durante la vegetación activa, cuando las partes subterráneas y aéreas crecen y se desarrollan en ellas. Es durante este período que se deben aplicar los fertilizantes. Tal regla no significa en absoluto que el aderezo correcto se lleve a cabo solo en primavera y verano: también hay plantas que no solo no tienen un período de descanso completo y se desarrollan durante todo el año, sino también estrellas que florecen en otoño e invierno. Elija el período en el que necesita alimentar a cada planta, es necesario de acuerdo con su vegetación y sus características.
En primavera y verano, todas las plantas necesitan fertilización. El período de desarrollo activo en los cultivos, incluso en interiores, comienza con un aumento en la duración de la luz del día y la intensidad de la iluminación. Por lo general, el comienzo de la temporada de crecimiento cae en marzo, y cuando el clima es favorable, comienza a fines de febrero. Y junto con esto, comienza un período de aderezo activo. La vegetación activa termina en otoño, con una reducción correspondiente en las horas de luz y la intensidad general de la iluminación. La reducción estacional de la iluminación generalmente se manifiesta ya en octubre, por lo que el período de alimentación tradicional generalmente se completa en septiembre.
No es tan fácil descubrir el mejor aderezo en otoño e invierno:
- Si la planta pasa a un período de latencia completa y deja de crecer por completo, no se realiza ningún aderezo en otoño e invierno. Por lo general, las plantas lignificadas y grandes, los cultivos en flor, las hojas caídas o toda la parte aérea de la planta deben dejar de alimentarse.
- La reducción de las horas de luz diurna, la desaceleración del crecimiento, la invernada fría y un período de latencia parcial requieren una reducción y una reducción del aderezo para el período otoño-invierno. Por ejemplo, para muchas plantas decorativas y caducifolias, aunque raras, pero manteniendo condiciones estables, el aderezo de invierno es necesario para preservar la belleza de las hojas.
- Si la planta florece en la estación fría o en otoño, entonces se le aplicarán fertilizantes.
Al mismo tiempo, la fertilización para plantas de interior de octubre a febrero solo es posible si la planta recibe un nivel de luz cómodo y no sufre de falta de luz.. Para los cultivos que no necesitan aderezo durante este período, la aplicación de fertilizantes puede provocar quemaduras en el sistema radicular y una acumulación excesiva de nutrientes no absorbibles. Incluso los cultivos que se desarrollan en el invierno y más allá, debido a las características estacionales y la iluminación reducida, aún reducen sus necesidades de nutrientes y, sin la corrección de la fertilización, también sufrirán un exceso de fertilizantes.
Para no confundirse en las fechas y períodos del aderezo activo y en su parada completa o parcial, es suficiente estudiar cuidadosamente las características de cada planta de interior individual: información no solo sobre la temperatura o la iluminación, sino también sobre qué plantas necesitan cuidados. Por lo general, las recomendaciones proporcionan toda la información necesaria sobre las características de este tipo, la frecuencia preferida de aplicación y la composición del fertilizante. Hay plantas que aman los cambios abruptos en el régimen de alimentación, y aquellas en las que los períodos en los que se realiza la fertilización activamente deben comenzar y terminar gradualmente.
Los tiempos de alimentación universales varían para las plantas recién adquiridas y trasplantadas.. El apósito superior después del trasplante comienza a realizarse solo después de un mes para plantas caprichosas y después de 2-3 meses, para plantas resistentes y no demasiado exigentes. Al comprar plantas, no fertilice no solo durante la cuarentena, sino también durante los primeros meses posteriores, comenzando a reanudarlas gradualmente. El apósito superior nunca se lleva a cabo para cultivos afectados por enfermedades o plagas, eliminándolos completamente del programa de cuidado hasta la finalización del proceso de tratamiento.
El aderezo especial (adicional) se lleva a cabo cuando cualquier planta muestra signos claros de falta de ciertos nutrientes. La aparición de manchas en las hojas, caída de hojas y brotes, detención o ralentización del crecimiento, enanismo, falta de floración, palidez de las hojas: todo esto indica una alimentación inadecuada. La tarea principal de tal fertilización es proporcionar todo lo que le falta a la planta. El apósito superior líquido convencional no dará resultados de inmediato, la restauración del cuidado normal ayudará a las plantas a recuperarse mucho más rápido, así como las medidas complementadas con el apósito superior foliar.

¿Cómo aplicar fertilizante?
Para no cometer un error y alimentarse correctamente, lo más importante es seguir estrictamente las instrucciones de uso, que proporcionan toda la información completa y lo ayudarán a no dudar ni de las dosis ni de los métodos de aplicación. Las instrucciones indicarán con precisión cómo aplicar el fertilizante: en forma de polvo, gránulos, barras, cápsulas e incluso en forma líquida.
Independientemente del tipo de fertilizante involucrado, vale la pena recordar que hay varias recomendaciones universales sobre el tema de la fertilización.:
- "Subalimentar" es mucho mejor que agregar demasiado fertilizante.. Las mezclas de fertilizantes especiales están diseñadas para una determinada concentración y tienen un efecto beneficioso solo si se usan de acuerdo con las instrucciones del fabricante. El uso de una dosis descontrolada y sobreestimada no reducirá la frecuencia del apósito superior y no creará una "reserva" en el suelo, sino que solo aumentará el riesgo de daño a las raíces y la interrupción de la vida normal, el proceso de absorción de nutrientes y humedad. Las plantas de interior, a diferencia de las plantas de jardín, sufren mucho el exceso de nutrientes. Y estamos hablando no solo de la pérdida de la decoración, sino también del riesgo de perder la planta en su conjunto. Los síntomas del exceso de fertilizante en cultivos de interior son:
- quemaduras en las hojas;
- amarillamiento, ennegrecimiento y muerte de las puntas o brotes individuales;
- dejando caer las hojas.
- No se aplica ningún tipo de fertilizante al suelo si está completamente seco.. La alimentación tanto líquida como seca, e incluso de tipo foliar, se lleva a cabo solo después de humedecer el suelo y regar. Si se mantiene un régimen de humedad estable para las plantas, el sustrato nunca se seca por completo, entonces los fertilizantes líquidos se pueden aplicar junto con agua para el riego. Si el sustrato está seco, es mejor separar siempre la fertilización y el riego y fertilizar al día siguiente después del riego, en suelo fresco y húmedo. Este requisito elimina el riesgo de quemar el tejido de la raíz.
- La calidad del agua no es menos importante que la calidad del fertilizante.. El agua para riego debe ser blanda, asentada, seleccionada de acuerdo con las preferencias de cada planta en particular. Si los fertilizantes se disuelven en agua o se le agregan, en ningún caso debe usar agua fría: cualquier fertilizante se aplica solo al agua un poco más caliente que la temperatura ambiente.
- El aderezo no se realiza a la altura del día y el calor, y aún más bajo la luz solar directa. En cuanto a las plantas de jardín, el apósito para cultivos de interior debe aplicarse temprano en la mañana o en la noche.
La opción más popular y segura para fertilizar es fertilizantes líquidos o fertilizantes a corto plazo.. Los fertilizantes líquidos y solubles en polvo proporcionan a las plantas nutrientes en una forma fácil de digerir. Se agregan junto con agua para riego, vertiendo concentrado o disolviendo mezclas secas en él, evitando el riesgo de quemaduras o un exceso de sustancias mientras se observan las dosis recomendadas para cada planta individual y tipo de fertilizante. Por lo general, durante la temporada de crecimiento activo, el aderezo líquido se lleva a cabo con una frecuencia de 1 vez en 2 o 3 semanas, durante el período de floración, 1 vez en 1 o 1,5 semanas. En el período de latencia relativa, si se continúa con la alimentación, se llevan a la mitad con la frecuencia, una vez cada 1 o 1,5 meses. La dosis de fertilizantes también suele reducirse a la mitad.
Cualquier fertilizante de acción prolongada (barras, gránulos, granos, etc.) se usa de acuerdo con las instrucciones. Por lo general, no es necesario más de 1 vez en 2 o 3 meses para agregarlos al suelo. A veces, estos fertilizantes simplemente se agregan durante el trasplante y se olvidan del apósito superior hasta el siguiente procedimiento, pero la mayoría de los fertilizantes de acción prolongada requieren la aplicación con una frecuencia de 1-3 meses. A medida que los nutrientes se liberan gradualmente, simplifican el proceso de cuidado.
Los diferentes tipos de fertilizantes de acción prolongada se usan de diferentes maneras.:
- Los fertilizantes granulados o en polvo se aplican al suelo durante la siembra.
- Las barras de fertilizante o los fertilizantes con la función de un insecticida se aplican al suelo después de la siembra. Están enterrados por 4-5 cm y aproximadamente a la misma distancia del borde de la maceta, calculando el número de palos de acuerdo con el diámetro de las macetas (1 palo - por maceta con un diámetro de aproximadamente 10 cm).
El apósito superior foliar se usa de manera bastante específica. Se llevan a cabo solo para plantas herbáceas con hojas lisas no descendidas y que forman una masa decidua densa.. No se usan no solo para suculentas y todas las plantas con bordes, sino también para palmeras. El apósito superior foliar se lleva a cabo solo en las hojas, durante el período de crecimiento activo. De hecho, se aplican a las hojas, pero lo convierten en un método muy simple: la pulverización. En lugar de la pulverización habitual con agua tibia y suave, se pulveriza una solución de fertilizante de baja concentración. Este procedimiento se lleva a cabo con cuidado, aislando la planta y colocándola sobre dicha superficie, golpeando sobre las cuales las sustancias minerales no causarán consecuencias desagradables. Pero es mucho más importante asegurarse de que al alimentarse de las hojas, la planta no sufrirá una iluminación demasiado brillante, y aún más por la luz solar directa que instantáneamente dejará quemaduras en las hojas. La humedad durante la alimentación debe ser al menos media o alta. El aderezo foliar se combina siempre con el habitual, ya que a pesar de que este procedimiento apoya el follaje decorativo, la planta absorbe los nutrientes principales del suelo.
Deja Tu Comentario