Grosella espinosa y sus propiedades curativas
Grosellas espinosas, agrest ... Las bayas de esta planta son muy populares. Contienen azúcar, ácido ascórbico, ácido fólico y pectina. Las grosellas espinosas también contienen ácidos orgánicos: málico, oxálico, succínico, así como sales minerales, taninos.

© neurovelho
Las grosellas espinosas se usan ampliamente con fines preventivos y terapéuticos. Frescos se usan para enfermedades renales, para inflamación de la vejiga, como diuréticos. Las bayas se recomiendan para enfermedades del tracto digestivo, para el estreñimiento crónico. Las grosellas espinosas se usan para trastornos metabólicos, sobrepeso, enfermedades de la piel, para fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos. Las grosellas espinosas están contraindicadas en la diabetes.

¿Qué se puede cocinar con grosellas espinosas para que sea sabroso y brinde el mayor beneficio? En primer lugar, estos son jugos de grosella espinosa, y para que el jugo no sea muy ácido y picante, se le pueden agregar jugos más suaves (por ejemplo, de fresas o fresas).
La gelatina de grosella espinosa será muy útil. Está preparado así. Las grosellas se clasifican, dejando frutas limpias, lavadas en agua fría, vertidas con agua caliente y hervidas. Tiempo de ebullición 7-10 minutos. El caldo terminado se vierte en otro recipiente. Las frutas cocidas amasan bien. Si se ha formado una masa casi uniforme, agregue una decocción, hierva, filtre a través de un tamiz, limpie las frutas. La masa machacada se mezcla con una decocción. Se agrega azúcar, ácido cítrico a la masa preparada y se calienta nuevamente hasta que hierva. Se agrega almidón diluido en agua y la gelatina preparada se enfría.
La proporción debe ser la siguiente: argus - 100 g, almidón - 40 g, azúcar - 100 g, ácido cítrico - 1 g.

Deja Tu Comentario