Rohea: suculenta no estándar, digna de su atención
Rohea suculentas exóticas aparecieron en nuestros estantes como una alternativa a Kalanchoe harto. Y resultó ser más interesante que muchas suculentas. A pesar de algunas similitudes en la floración, sería un gran error comparar rohei con plantas similares. Los brotes de fantasía con hojas cruzadas superpuestas fascinan con su belleza. Los arbustos brillantes crecen lentamente, pero los brotes de las serpientes se vuelven más hermosos con el tiempo y la floración escarlata se vuelve más abundante. Basta cuidar su poda y elegir las condiciones óptimas.

Descripción de la planta
El modesto clan de los Roheus de la familia Tolstyankovye siempre reclamó el título de uno de los más especiales. Y aunque todas las especies de rohea, utilizadas como planta ornamental, se transfieren hoy al género Tolstyanka, aún son fáciles de reconocer y "separar". Los rochae tienen las mismas hojas carnosas, pero la densidad y la naturaleza de su ubicación distinguen al rohea del fondo de cualquier pariente. Y su floración es la más deslumbrante.
Entre los molehills, hay refugios y arbustos, los brotes son leñosos solo en plantas muy viejas. Rohei crece lentamente, agregando unos pocos centímetros por año y manteniendo un efecto decorativo estable. A diferencia de muchos familiares, Rohei puede mantener la decoración de 5 a 10 años, y a veces más.
Las hojas carnosas opuestas crecen juntas en la base, creando un extraño patrón simétrico de brotes, que se asemeja a los azulejos gracias a una inusual superposición de hojas en forma de cruz. En promedio, la longitud de las hojas de rohea ligeramente puntiagudas es de hasta 2.5 cm. Pueden ser ovales-ovadas o lanceoladas.
Los Rohei están asociados con deslumbrantes tonos rojos brillantes y ricos, pero algunas especies tienen variedades blancas y acuarelas. Las flores tubulares se recogen en extensos paraguas, a menudo sueltos, de inflorescencias. Los cogollos alargados con brácteas rectas, lanceoladas y carnosas se transforman en elegantes estrellas de flores de cinco pétalos con un tubo estrecho. La mayoría de las roheas son fragantes.

Tipos de interior
En un formato de sala, solo se cultivan 3 especies de rohea. Solo uno puede llamarse popular: Rohea, o la Crassula magenta (Crassula coccinea, Rochea coccinea) Esta es una planta suculenta compacta con brotes densamente ramificados, sin ramas, inflorescencias de color rojo brillante y pequeñas hojas en forma de huevo.
Otras tres especies son más raras, pero los verdaderos conocedores de las suculentas exóticas las consideran las perlas de las colecciones.
Jazmín Rohea (Rochea jasminea, sinónimo - Crassula obtusa) - un arbusto elegante con ramas densamente ramificadas, caídas, hermosas hojas estrechas e inflorescencias sueltas que se asemejan a la forma del jazmín. El borde rojizo único y el borde ciliado de las hojas escapulares se ven encantadores.
Rohea fragante (Rochea odoratissima, sinónimo - Crassula fascicularis) - un arbusto corto y estricto con brotes rectos, hojas medio lanceoladas acanaladas y paraguas muy densos de inflorescencias.
La mayoría de las variedades y formas son de origen híbrido, como el famoso multicolor. ‘Versicolor " (Rochea x versicolortambién incluido hoy a la vista Crassula fascicularis) con diferentes tonos de colores blanco y rojo en cada flor.
Hay varias variedades con tonos originales: ‘Johannisfeuer ’ con un tono escarlata ‘Grasers Rot ' con escarlata ‘Bicolor " con flores blancas y rojas y una antigua variedad alemana ‘Flore Albo " con el más puro tono blanco de las flores.

Condiciones de cultivo para sala rohea
Esta es una planta fotófila y resistente, que, además de la poda, necesitará una condición importante para la floración: una invernada fresca. No puede ser reemplazado y compensado.
Iluminación y colocación
A pesar de su origen, el Rohea no tolera los rayos directos. La iluminación demasiado intensa de las ventanas del sur al mediodía es peligrosa para la floración y las hojas. Pero de las opciones disponibles para iluminación difusa, debe elegir los lugares más brillantes. Para el invierno, es mejor aumentar la iluminación moviendo ligeramente los contenedores más cerca de los vasos o colocándolos en las ventanas más brillantes.
Roheyam también es adecuado para iluminación adicional, que puede reemplazar total o parcialmente la iluminación natural.
Temperatura y ventilación
Rohea sorprende con su amor por la frescura. En un lugar fresco y ventilado, disfruta de frescura, se ve más brillante y crece más rápido. Esta planta puede soportar el calor, pero afecta negativamente la apariencia y la floración. Temperatura de 18 a 21 grados en verano y mantenimiento en invierno con indicadores de 8 a 12 grados, ideal.
Si en verano las temperaturas son más altas, la planta simplemente tiene acceso a aire fresco y mayor riego. No será posible compensar la ausencia de un invierno frío al irse, porque el rohei sin bajar las temperaturas durante el período de inactividad no florecerá.
Rohei ama el aire fresco, la ventilación regular, es resistente a las corrientes de aire (excepto el frío, con fuertes saltos de temperatura). En verano, los arbustos se pueden colocar al aire libre con protección contra el sol directo y la lluvia.

Cuidar a Rohea en casa
El riego y el aderezo para una rochea se llevan a cabo tan raramente que su cuidado no puede llamarse más que el más simple. Incluso la poda, que tendrá que hacerse anualmente, es una de las plantas de interior más fáciles.
Riego y humedad.
En cualquier época del año, los Rohei no aceptan el riego demasiado abundante y frecuente. Incluso en verano, la planta se rocía con moderación, lo que le permite secar hasta un tercio del suelo, pero no secarlo por completo. La humedad ligera debe mantenerse en invierno, reduciendo el riego dependiendo de la temperatura del aire a extremadamente escaso o mínimo. Frecuencia estimada de riego: 1 vez por semana en verano y 1 vez por mes en invierno.
Para Rohea, puede usar solo agua tibia, varios grados más caliente que el aire en la habitación. Lluvia, derretimiento, destilado, en casos extremos, el agua hervida es la más adecuada.
Las Roheas crecen bien en aire seco y, con mucho cuidado, no sufren la proximidad de aires acondicionados o radiadores. El polvo de las hojas debe eliminarse regularmente, con cuidado, con un cepillo suave.
Composición de fertilizantes y fertilizantes.
Rohea comienza a alimentarse con el inicio del crecimiento en la primavera, limitando al otoño 1 alimentación por mes. Para esto, las plantas usan solo fertilizantes especiales para cactus y suculentas.
Recortar y dar forma a un rohea
Rohei requiere la eliminación rápida de los pedúnculos en flor que cortan o se rompen en la base.
La poda principal se lleva a cabo anualmente, antes del inicio del crecimiento activo y el traslado al calor, en febrero o la primera semana de marzo. Todos los brotes del rohea se acortan en ⅔ de longitud, estimulando el crecimiento activo de nuevas ramas y permitiendo que el arbusto mantenga una forma compacta. Sin la poda, los rohei se deforman con mayor frecuencia y rapidez, con la poda: conservan la capacidad decorativa hasta por 15 años.

Trasplante, contenedores y sustrato
Los Rohei se trasplantan a medida que crecen, no más de 1 vez en 2 años (el sistema de raíces se desarrolla tan lentamente como los brotes). Se trasplantan a principios de la primavera, centrándose en los signos del inicio del crecimiento.
Para el rohea, a menudo se usan recipientes altos para compensar los brotes colgantes, pero es mejor elegir los posavasos y los cuencos y macetas poco profundos y anchos que corresponden a sus raíces superficiales compactas con buenos agujeros de drenaje. Se coloca una capa de drenaje de 4-6 cm en el fondo del tanque.
Cualquier tierra para un rohea necesita ser aflojada adicionalmente. Se agrega una porción adicional de arena gruesa y al menos un puñado de aditivos de aflojamiento: perlita, astillas de piedra, arcilla fina expandida, fibra de coco grande, vermiculita, etc., al sustrato estándar para cactus (comprado o compilado de forma independiente).
Enfermedades, plagas y problemas de crecimiento.
La vaina, los pulgones y las cochinillas son visitantes frecuentes de los molehills llevados al jardín y sufren la acumulación de polvo. Lucha contra los insectos con tratamiento insecticida. Pero mucho más a menudo, los Rohei pierden su efecto decorativo debido al cuidado inadecuado. Cuando el suelo se seca, las hojas se arrugan, los tallos se marchitan, con poca luz crecen más lentamente y los desbordamientos conducen rápidamente a la propagación de la podredumbre.
Cría de Rohea
El método principal de propagación de las moscas de la habitación de cualquier tipo son los esquejes, aunque los arbustos grandes simplemente se pueden dividir en 2-3 partes. Los brotes más fuertes se seleccionan de la planta, ya sea en febrero-abril, o desde finales de agosto hasta finales de septiembre. En primavera, puede cortar la planta con esquejes de tallo, en verano, solo la parte superior.
Los esquejes enraizados inmediatamente en contenedores donde planean cultivar arbustos jóvenes, de 2 a 5 brotes cada uno, en un sustrato arenoso claro (una mezcla de 2 partes de arena y 1 parte de tierra universal para suculentas es ideal). No es necesario cubrir los recipientes con una tapa, pero la humedad leve debe ser constante, por lo que es mucho más fácil de lograr.
Raíz de Rohei a una temperatura de 20 a 32 grados (cuanto mayor es la temperatura, más rápido se produce el enraizamiento). A medida que creces, pellizca la parte superior para espesar, mejorar el enraizamiento y la formación de arbustos.
Deja Tu Comentario