Akantoripsalis - un cactus forestal grande y obediente
Entre los cactus con flores, los acanthoripsalis no son los más populares. Su aspecto brillante se destaca sobre el fondo incluso de los parientes de cactus, y la combinación de brotes planos de color claro con deslumbrantes flores naranjas parece bastante exótica. El principal talento de acanthoripsalis es la capacidad de recuperarse rápidamente y sin pretensiones. Este cactus ni siquiera necesitará un invierno frío. Y su amor por la humedad será una verdadera sorpresa para los fanáticos de las suculentas.

Contenido:
- Epifita del bosque amante de la humedad de tamaño inmodesta
- Cuidar acanthoripsalis en casa
- Iluminación y selección de asientos para acanthoripsalis
- Temperatura y ventilación
- Riego y humedad para acanthoripsalis
- Fertilizantes para acanthoripsalis y composición de fertilizantes
- Recortar y dar forma
- Trasplante de Acanthoripsalis y selección de sustrato
- Enfermedades y plagas comunes en acanthoripsalis
- Reproducción de acanthoripsalis
Epifita del bosque amante de la humedad de tamaño inmodesta
En las colecciones de interior, los cactus forestales se destacan inmediatamente de sus contrapartes del desierto. Pero entre las grandes especies de acanthoripsalis, todavía se perciben como plantas especiales. Y no solo en su apariencia, sino también en su carácter, período de floración y humedad.
Hay muchas confusiones con la clasificación de acanthoripsalis. Se ha revisado el género de las plantas durante aproximadamente una década, luego se transfieren especies individuales al género Ripsalis y luego se combinan con otros cactus. Pero oficialmente acanthoripsalis continúa siendo considerado como un género separado de plantas, cuyas características difieren de los parientes principalmente en la floración y la estructura.
Una gran variedad de acanthoripsalis interiores no puede presumir. En el cultivo de habitaciones, se encuentra ampliamente extendida una sola especie de acanthoripsalis de 9 especies naturales. Las plantas restantes son propiedad de solo colecciones botánicas raras. En la naturaleza, acanthoripsalis se encuentra solo en América Latina, principalmente en Perú, Argentina y Bolivia.
Acanthoripsalis de espina simple (Acanthorhipsalis monacantha, los directorios a menudo se denominan Acanthoripsalis monocantha sin traducción del nombre de la especie): un cactus grande y tupido, cuyo tamaño puede superar los 2 m de circunferencia. La altura de la planta depende directamente de las condiciones de detención. En la juventud, se ve ordenado, revela su verdadero rostro solo cuando alcanza la edad de cuatro o incluso cinco.
La planta está en constante crecimiento, colgando del tanque, creando un gran arbusto, en el cual los brotes pueden estirarse por varios metros. Planos, con menos frecuencia: los brotes triédricos con un color verde claro adquieren gradualmente una forma triédrica aplanada o en forma de cinturón. Con un ancho de 2 a 6 cm, pueden crecer hasta 50 cm de longitud y sorprender con la belleza de su superficie "lisa" cerosa, que rara vez se localiza con dientes con halos de espinas y cerdas finas de centímetro. Con falta de luz y creciendo en cestas colgantes, los brotes se pueden extender hasta 100-150 cm, pero con un desarrollo normal no alcanzan esta longitud, creando una silueta compacta similar a un arbusto. La principal característica distintiva de acanthoripsalis, según el cual estos cactus están separados del género más grande Ripsalis, es precisamente la presencia de espinas delgadas en las areolas.
En el desarrollo de acanthoripsalis, el período de descanso se expresa muy débilmente, más precisamente, lleva un tiempo muy corto y no requiere una fuerte disminución de la temperatura. El período de descanso en acanthoripsalis cae en el otoño.
La principal ventaja de todos los acanthoripsalis es el período de floración. Se cree que no es muy típico de los cactus de interior, porque se puede admirar la apertura gradual de los brotes de naranja desde finales del invierno hasta mediados de la primavera. Pero también quiero admirar las flores mismas. Los extraños capullos de color naranja brillante se abren gradualmente, sorprendiendo con no menos ardientes campanas de flores con pétalos lanceolados. Las flores se ven cerosas y carnosas. No demasiado grandes, pero aparentemente impresionantes en los brotes planos, las flores de color naranja brillante de acanthoripsalis con un diámetro de hasta 2 cm están en perfecta armonía con el color de la vegetación, ofreciendo admirar la rara combinación de tonos verde claro y naranja. Otros tonos de color también se encuentran entre acanthoripsalis, rojo y blanco son menos comunes. El lado exterior de las flores es pubescente, lo que enfatiza la naturaleza inusual de la planta. Después de la floración, las frutas redondas, cubiertas con escamas pequeñas, ocultan gradualmente las semillas de color marrón oscuro.
Cuidar acanthoripsalis en casa
Acanthoripsalis sorprende con su humedad amorosa. Por supuesto, el riego abundante para estos cactus es aún más modesto que para las plantas tropicales herbáceas, pero no se pueden comparar con sus contrapartes. Un período latente específico, que se manifiesta más en un cambio en el cuidado que en un cambio brusco de temperatura, no requiere los mismos esfuerzos por parte de los jardineros que el período latente de cualquier otro cactus en flor. Acanthoripsalis puede llamarse con seguridad una planta fácil de cultivar debido a su capacidad para recuperarse bien.
Acanthoripsalis se cultiva como un gran cactus en maceta o como una planta de ampel con brotes caídos. Todavía es mejor centrarse en las características de cada planta y su tasa de crecimiento, aunque con la ayuda de controlar la poda y la corrección de las condiciones, puede controlar y establecer la "dirección" deseada.
Iluminación y selección de asientos para acanthoripsalis
Debido a su origen forestal, acanthoripsal es una grata sorpresa con sus bajos requerimientos de luz. Incluso durante la floración, la planta no será caprichosa y solo requerirá un lugar soleado. Pero la intensidad de la iluminación afecta directamente la forma y el tamaño. En un lugar soleado con sombra solo del sol del mediodía, acanthoripsalis permanece compacto, los brotes no superan los 50 cm. Pero al sombrearse se extienden en largas pestañas, la planta en sí se parece más a una cascada y se ve atractiva solo en cestas colgantes.

Temperatura y aireación para acanthoripsalis
A pesar de su condición de cactus en flor, acanthoripsalis difiere de los cactus habituales en los requisitos para el mantenimiento invernal. Para que este cactus florezca, no necesita mantener estrictamente un período de inactividad seco y frío, que contrasta fuertemente con las condiciones habituales. En invierno, acanthoripsalis es bastante cómodo en temperaturas frías. La invernada se considera óptima a una temperatura de 15 a 18 grados, lo que es fácil de garantizar incluso en una sala de estar normal. La temperatura mínima permitida del aire es de 10 grados centígrados.
Durante el período de crecimiento activo, acanthoripsalis afecta la resistencia a cualquier temperatura, incluso a las más calientes. El rango de temperatura es de 20 a 30 grados centígrados.
Para el desarrollo de acanthoripsalis, es preferible que la temperatura nocturna baje significativamente en comparación con el día.
Siempre que haya suficiente protección contra el clima y la humedad, cuando se colocan a la sombra, estos cactus se pueden sacar al aire libre en verano. La temperatura del aire no debe caer por debajo de los 12 grados. Acanthoripsalis no teme a las corrientes de aire, pero deben protegerse cuidadosamente de las corrientes de frío en invierno.
Riego y humedad para acanthoripsalis
Acanthoripsalis necesita abundante riego durante la etapa de desarrollo activo. Las plantas prefieren la humedad del sustrato estándar con solo la capa superior de coma de tierra secándose. Es especialmente importante mantener un nivel estable de hidratación durante la brotación y la floración, cuando la planta responde dolorosamente a la sequía. El riego abundante se reduce solo durante el período de inactividad, centrándose en cómo se seca el sustrato y reduce su humedad a la mitad o periódicamente permitiendo que el suelo se seque (pero no completamente). Un secado más intenso estimula la formación de más brotes, pero la planta no tolera la sequía, completa el secado del sustrato incluso durante la latencia. El riego para acanthoripsalis es deseable para reducir gradualmente.
Para acanthoripsalis, es necesario usar agua ligeramente tibia y drenar el exceso de agua de las paletas inmediatamente después del riego.
Acanthoripsalis ama la alta humedad. La planta no requiere condiciones tropicales, pero la pulverización periódica en el verano le permite mantener la decoración en el calor y lograr una mayor belleza de la vegetación y la intensidad del crecimiento. Si el aire es muy seco, entonces para acanthoripsalis es mejor instalar un humidificador al menos en forma de una bandeja regular con arcilla expandida húmeda o musgo.
El programa de atención acanthoripsalis debe incluir la eliminación regular del polvo. Es mejor eliminar la suciedad con un cepillo suave.
Fertilizantes para acanthoripsalis y composición de fertilizantes
La alimentación de acanthoripsalis es de particular importancia durante la brotación y la floración. La fertilización en este momento mejora la calidad de la floración y su duración, pero incluso para este propósito, no haga que la fertilización sea demasiado intensa. Para acanthoripsalis, los fertilizantes se aplican solo de abril a septiembre. La frecuencia óptima es 1 vez por mes.
Para este cactus, son adecuados tanto los fertilizantes especiales para cactus como los fertilizantes complejos convencionales para plantas de interior. Si se usan fertilizantes para las suculentas, observe la dosis indicada en el paquete. Pero los fertilizantes convencionales usan una concentración medio reducida.

Recortar y dar forma a acanthoripsalis
La capacidad de acanthoripsalis para recuperarse bien después de romper los brotes le permite a la planta mantener la decoración, incluso si se da vuelta debido a una selección inadecuada de la capacidad. Pero no vale la pena explotar demasiado su talento.
Si los brotes de una planta se sacan, se lesionan, pierden su decoración, la planta se vuelve descuidada o necesita limitar su tamaño, puede cortar con seguridad los brotes adicionales o acortar las pestañas largas, permitiendo que las rodajas se sequen y tratarlas con carbón. El recorte solo se puede hacer con un cuchillo afilado desinfectado.
Trasplante de Acanthoripsalis y selección de sustrato
Un trasplante para acanthoripsalis se lleva a cabo solo cuando dominan completamente el sustrato. Los acanthoripsals adultos no se trasplantan, reemplazando la capa superior del sustrato con una nueva y cambiando la capacidad solo como último recurso.
El suelo para el crecimiento de acanthoripsalis debe seleccionarse de acuerdo con el parámetro de permeabilidad al agua y textura suelta. Este cactus no tiene requisitos especiales para el suelo, se adapta bien a cualquier suelo con un alto contenido de arena. El sustrato estándar para cactus y suculentas es perfecto para acanthoripsalis. Los valores óptimos de pH son de 4.5 a 6.0.
El aumento de la hidrofilia de este cactus forestal no reduce en absoluto su sensibilidad a la humedad excesiva, la humedad del suelo y el estancamiento del agua. La podredumbre afecta a este helecho con riego inadecuado, así como a todas las suculentas. Por lo tanto, al trasplantar, es extremadamente importante colocar un drenaje de alta calidad en el fondo del tanque y agregar aditivos aflojadores al sustrato mismo. Para acanthoripsalis, los aditivos de arcilla expandida, astillas de ladrillo, perlita son adecuados.
Al elegir contenedores para acanthoripsalis, vale la pena recordar que la estabilidad de la maceta, su capacidad para contener una masa de brotes y la presencia de una cantidad suficiente de agujeros para el drenaje del agua son importantes. En cuanto a la forma y el tamaño, aquí se centran únicamente en el tamaño de la planta en sí. Se prefiere un ancho superior a la altura. Acanthoripsalis mayores de 5 años se planta con mayor frecuencia en cajas o cestas colgantes grandes.
Enfermedades y plagas comunes en acanthoripsalis
Entre estos cactus resistentes, las plagas son muy raras. Solo en un estado muy descuidado los acanthoripsalis sufren de cochinillas, que pueden combatirse con simples decocciones de hierbas medicinales o ajo, tallos frotados o insecticidas.
Con un fuerte aumento de la humedad o el desbordamiento, los cactus se ven amenazados por la podredumbre, que es fácil de notar y detener mediante la corrección del cuidado. En un caso extremo, acanthoripsalis se trasplanta con urgencia, eliminando todas las partes dañadas.
Problemas comunes en el crecimiento de acanthoripsalis:
- estirar brotes con poca luz;
- cambio de color en diferentes condiciones de iluminación;
- secado de brotes, especies descuidadas con secado frecuente del suelo;
- falta de floración con poca luz.

Reproducción de acanthoripsalis
Acanthoripsalis no se puede llamar difícil de criar cactus. Se pueden obtener de semillas o esquejes, los cuales son bastante efectivos.
Los esquejes de acanthoripsalis se pueden cortar de brotes jóvenes y viejos, utilizando las partes restantes después del recorte. Las rodajas deben secarse durante varias horas. Esquejes enraizados en la arena o una mezcla de sustrato con arena, con poca humedad. En promedio, el enraizamiento lleva de 2 a 6 semanas.
Las semillas de Acanthoripsalis germinan a una temperatura de 20 a 25 grados centígrados. Los cultivos se llevan a cabo raramente, en un sustrato arenoso de turba, cubriendo con una fina capa de arena. Los contenedores están expuestos a una iluminación brillante, cubiertos con una película o vidrio, se emiten diariamente.
Deja Tu Comentario