Sandía: tecnología agrícola, datos interesantes sobre la planta y las mejores variedades.
Sandía y verano son conceptos inseparables. Sin embargo, lejos de cada sección encontrarás melón. Y todo porque esta planta africana ocupa mucho espacio, es bastante exigente tanto para el calor como para el sol, y también para un riego competente. Pero aún así, la sandía es tan querida que hoy la aprendieron no solo los sureños, sino también muchos más "amantes exóticos" del norte. Resulta que puedes encontrar un enfoque para una planta tan malhumorada y, si lo deseas, puedes obtener una cosecha decente.

Descripción botánica de la planta.
Sandía ordinaria, o sandía de mesa (Citrúllus lanátus) se refiere al género del mismo nombre Sandía de la familia de calabaza de muchos lados. Es una cultura del melón, que se cultiva en más de 130 países del mundo. ¡En todo el mundo, se asignan aproximadamente 3,5 millones de hectáreas cada año a la sandía!
La sandía tiene un sistema radicular superficial. Tallos largos y ramificados (pestañas). Suficientemente grande, en tallos largos, hojas rugosas triangulares-ovadas. La mayoría de las variedades de sandía forman flores bisexuales polinizadas por abejas, que florecen durante todo el verano.
El fruto de la sandía es una jugosa calabaza poliespérmica con una superficie lisa. En diferentes variedades, tiene una forma diferente: redonda, alargada, cilíndrica. El color del feto también varía: puede ser blanquecino, verde, amarillo con rayas o manchas, casi negro. La pulpa es de frambuesa, naranja, roja, rosa-naranja, rosa, amarilla, blanca.
Hoy en día, las sandías sin semillas están ganando cada vez más popularidad. Estos híbridos no son el resultado de una modificación genética, sino que son solo plantas con tres juegos de cromosomas que se cruzan con tetraploides cruzados (4 juegos de cromosomas) y padres diploides (2 juegos de cromosomas).
¡Hecho! Antepasado salvaje de la sandía - colocintcreciendo en África. En casa, es una planta perenne con numerosas frutas redondas, que no pesa más de 250 g. Algunas de las variedades son amargas y en parte insípidas, algunas son venenosas, pero algunas tienen un tono agradable, aunque no tan dulce como solíamos hacerlo.
Propiedades útiles de la sandía
La sandía madura no es solo un postre delicioso, es una medicina natural. Su contenido calórico no es alto, ¡pero la composición química es increíble! El ácido fólico, el hierro, el magnesio, el calcio, el fósforo, el sodio, los azúcares fácilmente digeribles, las pectinas y los ácidos orgánicos hacen que el consumo de pulpa de sandía sea útil para mejorar la sangre, el sistema cardiovascular, los órganos digestivos y las glándulas endocrinas.
La pulpa de sandía se usa para eliminar el exceso de humedad del cuerpo, limpiar los riñones y el hígado y restablecer el equilibrio ácido-base. Es un buen diurético, laxante suave y colerético. Además, el consumo de pulpa proporciona un ligero efecto antiinflamatorio, mejora el tracto digestivo y elimina el colesterol.
No menos útil es la cáscara de la sandía, especialmente la pulpa blanca ubicada inmediatamente debajo de la corteza verde: elimina la humedad y estimula los intestinos.
El aceite de semilla de sandía contiene una serie de ácidos útiles y en su composición es muy similar al aceite de semilla de almendra, de oliva al gusto. "Leche de sandía" (semillas molidas): utilizada para la fiebre y la inflamación del tracto urinario.
Encuentra el uso de la sandía en cosmetología. Las máscaras del tono de la pulpa, refrescan, nutren la piel cansada, mejoran su color, la hacen más elástica. La “leche de sandía” suaviza las manchas y las pecas de la edad.
¡Hecho! Se pueden consumir hasta 2.5 kg de sandía por día. La tasa de consumo anual es de 8-16 kg.

Formas de consumir y procesar sandías
La calidad de una sandía depende de varios factores, pero antes que nada, de las condiciones climáticas para el cultivo de este cultivo. Por lo tanto, las frutas cultivadas en las regiones del sur se distinguen por una mayor cantidad de materia seca, azúcares y vitaminas que las cultivadas en el norte. Las variedades e híbridos de maduración tardía se consideran las más deliciosas: son las que tienen el puntaje de degustación más alto.
Para la mayoría de nosotros, es más común consumir sandías frescas como postre. Pero, de hecho, puedes comerlo con pan, como plato principal, de varias maneras para prepararte para el invierno.
La “miel de sandía” se prepara a partir de la sandía, evaporando la pulpa de las frutas maduras hasta un estado de consistencia viscosa, pastilla. La mermelada se cocina a partir de costras. A partir de variedades de raza gruesa, haga frutas confitadas. Variedades tardías e híbridos agrios. Las cáscaras de sandía se secan para el invierno.
¡Hecho! Sandía "Pepquinos" Crece en América del Sur. Sus dimensiones son impresionantes, no más que grosellas. Se parece a los pepinos al gusto, por lo tanto, se usa en ensaladas.
Sandía Tecnología Agrícola
La tecnología agrícola de la sandía varía ligeramente según las condiciones climáticas. Por esta razón, antes de comprar semillas, es mejor preguntar: cómo cultivar sandía adecuadamente en su área.
Siembra directa en campo abierto
Al elegir una variedad de sandía, es imprescindible centrarse en el momento de su maduración. Si para el sur puede experimentar con casi cualquier variedad, entonces el norte, antes debería ser su variedad o híbrido preferido.
Al considerar un candidato para el cultivo, preste atención a sus otras características: resistencia a las principales enfermedades y anulación.
¡Hecho! Varias variedades e híbridos de maduración temprana tienen su inconveniente: anulación rápida. Una sandía tumbada al sol se vuelve empalagosa, su carne se "arruga".
El lugar debajo de la planta debe seleccionarse abierto, protegido de fuertes vientos e inundaciones: el cultivo no tolera la alta humedad. El terreno en el sitio seleccionado debe estar bien cultivado, ser ligero, preferiblemente arenoso, la mejor opción son los suelos arenosos y arcillosos arenosos. Los buenos predecesores para la sandía son el repollo y las legumbres.
Para la siembra, es mejor tomar semillas que tengan varios años: el material de siembra fresco da plantas fuertes con una pequeña cantidad de frutos.
Es mejor preparar una cama debajo de una sandía de antemano, en el otoño: desenterrarla, agregar materia orgánica. En la primavera puedes agregar cenizas de madera.
¡Hecho! ¿Olvidó el tiempo de maduración de la variedad plantada? En las sandías precoces, las flores se forman a partir del seno de la cuarta hoja. A mediados de temporada - a partir del 15. En las posteriores, del 20.
La mejor manera de plantar una sandía es sembrar las semillas directamente en el suelo. ¿Por qué? Debido a que la sandía no sufre daños menores en las raíces, lo cual es casi imposible de evitar al trasplantar las plántulas a los lechos. Sin embargo, donde la siembra directa no es posible, todavía hay que cultivar el método de plántulas.
Al sembrar semillas de sandía en un lugar permanente, es muy importante adivinar con las fechas de vencimiento: la tierra debe calentarse a + 15 ° C y pasar la amenaza de la última helada. El esquema de plantación puede variar según el potencial de la variedad: ser ordinario - 150x100, 200x150, 300x200 cm o nido cuadrado - 70x70, 80x80, 100x100 e incluso 200x200 cm.
Las semillas se siembran en pozos de varias piezas. Después de la aparición de las plántulas, y también después del desarrollo de 3–4 folíolos verdaderos, las plántulas se diluyen, dejando las más desarrolladas. Si existe el riesgo de noches frías, instale arcos sobre la sandía y cúbralos con papel de aluminio.
Si se siembra una sandía sin semillas, se plantan variedades comunes para la polinización a una tasa de 3: 2.

Cultivo de plántulas de sandía
Para las plántulas de sandía, se seleccionan recipientes grandes para acelerar el desarrollo de las plantas: el fondo de botellas de plástico de cinco litros, vasos de 500 mg ... Las semillas se conservan en vinagre, empapadas o endurecidas, y se colocan en un sustrato nutritivo ligero. Para acelerar la aparición de plántulas, proporcione una temperatura de + 20 ... + 25 ° C.
Después de la germinación, la temperatura se reduce ligeramente, el riego se realiza debajo de la raíz, con agua tibia (+ 15 ... + 20 ° C), con poca frecuencia y no en abundancia, para humedecer el bulto de tierra. Organice la iluminación, proporcionando a las plantas una luz diurna de 12 horas.
Tan pronto como aparece el primer par de folíolos verdaderos, las plantas se tratan con un fungicida contra la pudrición de la raíz y la peronosporosis, así como con un estimulador del crecimiento para estimular la formación del sistema radicular. Antes de plantar en el suelo, fertilice o procese nuevamente con un regulador de crecimiento.
Las plántulas de sandía se trasplantan al suelo cuando se forman 3-5 hojas reales. Antes de plantar, las plantas se endurecen durante dos semanas. Al plantar, vigilan para no profundizar el cuello de la raíz.
¡Hecho! La sandía a través de las plántulas se cultiva no solo en el caso de un verano corto, sino también si en la primavera hay un exceso de humedad en el sitio.
Cuidado de cultivos
El tema de alimentar esta cultura es controvertido. Por su naturaleza, la sandía es una planta de suelos pobres y, por lo tanto, puede prescindir de la introducción de fertilizantes adicionales. Sin embargo, no es raro que la primera alimentación se realice con una solución de excrementos de pollo o mullein, cuando las plantas comienzan a formar pestañas. El siguiente, cuando comienzan a formar un ovario, fertilizantes de fósforo y potasio.
La sandía a menudo no se riega, debajo de la raíz, con agua tibia. Tan pronto como el ovario comienza a crecer, el riego se detiene por completo. Pellizca los flagelos. Se eliminan los brotes en los que no se ha formado un ovario.
Si hay pocas abejas en el área o el clima está nublado, las sandías se polinizan manualmente. Para hacer esto, corta los pétalos de la flor masculina y toca el centro de la mano de la flor femenina, o poliniza con un cepillo suave, hisopo de algodón.
Si la flor no se poliniza, el ovario desaparece y, si se poliniza, crece. El crecimiento más intenso de la fruta se observa en las primeras tres semanas. El azúcar de sandía se acumula 15-20 días. Cuanta más humedad haya en estos períodos, cuanto más largo sea el proceso de maduración, más calor, más corto.
Donde el clima no es estable, las sandías se cubren a fines del verano. A la planta no le gustan las temperaturas extremas y, especialmente, el enfriamiento brusco, +15 ° C ya es estrés para él. Los indicadores óptimos son el intervalo de + 25 a 30 ° C.
Sandías en invernadero
En campo abierto, esta cultura se cultiva incluso en el carril central. Pero para los Urales y Siberia no está disponible. Sin embargo, si realmente lo desea, es muy posible obtener "sus sandías" del invernadero.
Para obtener detalles sobre cómo cultivar sandías en un invernadero, lea el artículo Sandía en un invernadero.

Cosecha de sandías
El período de maduración de las sandías varía según la variedad, pero en general es de 32 a 45 días. De 30 a 40 días, la fruta comienza a acumular dulzura, por lo que no debe apresurarse con su eliminación. Los productores de melón tienen una regla: es mejor eliminar 7 días más tarde que antes, ya que durante el almacenamiento la carne se pondrá un poco más roja, pero no se volverá más dulce.
Las variedades tempranas de esta cultura se cosechan selectivamente, a medida que la fruta madura, media y tardía, a menudo una sola vez. La forma más fácil de entender que una sandía está "lista" es golpear ligeramente su barril. Suena un zumbido: todo, dulzura mecanografiada, puede llevarse sobre la mesa. Sin embargo, de hecho, hay muchas más formas de determinar la madurez de una sandía y, si se cosecha en masa, son útiles.
Las características adicionales de la madurez en este cultivo son el secado de las antenas cerca del pedúnculo, el secado de la cola misma. En variedades con rayas, una clara manifestación del patrón de la cáscara de sandía. En variedades con un patrón no expresado, de color uniforme, por ejemplo, la conocida variedad Variety Ogonyok: frota ligeramente con una mano una capa azulada y cambia el color del lado sobre el que estaba la sandía en el suelo, de blanco a amarillo; Adquisición de un brillo específico por una costra (estera de sandía inmadura).
Y algunas reglas más importantes. Si se supone que las sandías deben almacenarse, deben recolectarse no antes de 5 días después de la lluvia, de lo contrario pueden pudrirse. Solo se seleccionan las frutas maduras: las maduras e inmaduras se echan a perder rápidamente y prácticamente "no mienten".
Condiciones de almacenamiento de sandia
Varios factores influyen en la duración del almacenamiento de la sandía: las características de la variedad, el clima de la zona de cultivo, la tecnología de cultivo, la calidad de la cosecha. Si la sandía creció en tierra firme, si no fue estimulada por fertilizantes nitrogenados, entonces permanecerá más tiempo. Si la siembra se retrasó, si el riego continuó durante toda la temporada de crecimiento y no hubo fertilización nitrogenada.
Igualmente importante para el almacenamiento a largo plazo es la calidad del ensamblaje de la fruta: cualquier rasguño es la "puerta" para la infección. Por lo tanto, es necesario retirar y transportar el cultivo con cuidado, colocando los frutos en una capa, sobre una cama suave (paja).
En promedio, las variedades más comunes en la jardinería privada pueden mentir durante aproximadamente un mes: 25-35 días. Separe las variedades tardías y los híbridos, aproximadamente cuatro meses: "Atlant", "Snowball", "New Year's".
Las condiciones óptimas de almacenamiento para la sandía es una habitación fría con una temperatura en el rango de + 2 ... + 8 ° C, la humedad relativa en la región del 80-85%.
¡Hecho! El mayor peso de sandía - 61,4 kg en el continente europeo se registró en el territorio de Krasnodar de la variedad "Tamaño ruso".
Enfermedad de la sandía
Hoy, una de las enfermedades más comunes y difíciles de determinar de la sandía se ha convertido virus de mosaico Virus del mosaico de la sandía (WMV): la cáscara de la fruta se modela y el virus del mosaico de la médula (MMV): las hojas se arrugan. Además del virus del mosaico del pepino, las hojas están arrugadas, rizadas al revés, aparecen áreas claras, se inhibe el crecimiento de las plantas, la floración es débil, moteado de color verde amarillo y aparecen "verrugas" oscuras en las frutas.
Moho polvoriento
El agente causal es el hongo Erysiphe cichoracearum DC. Cucurbitacearum. La enfermedad comienza a manifestarse a principios del verano. Le gustan los cambios de temperatura y el aire seco. Aparece en forma de manchas blanquecinas y crecientes. Las hojas afectadas se vuelven amarillas y secas.
Peronosporosis (mildiu)
El agente causal es el hongo Pseudoperenospora cubensis Rostowz. Aparece en forma de puntos angulares en el lado superior de la hoja, en el lado inferior de los puntos se forma una esporulación grisácea en los puntos.
Fusarium
El agente causal es el hongo Fusarium oxysporum Schl. F. Niveum Bilai. Penetra en las plantas a través del sistema de raíces, a través de semillas infectadas. Puede ocurrir durante toda la temporada de crecimiento, desde las plántulas hasta la cosecha, así como durante el almacenamiento. Le gusta el clima fresco y húmedo.
Síntomas: primero, la parte superior de las pestañas y las hojas individuales se desvanecen, se forman rayas marrones desde el cuello de la raíz a lo largo del tallo, la planta se desvanece.
Pudrición blanca (putrefacción esclerótica)
El agente causal es el hongo Sclerotnia scleotiorum (Lib.) D. Por Provoca la descomposición de las raíces y completamente de toda la parte aérea de la planta. La aparición de los síntomas comienza con un oscurecimiento de los tallos, la formación de manchas acuosas en las hojas y los frutos. Luego, aparece un recubrimiento similar al algodón en los tejidos afectados, en el que se forma la esclerocia del hongo.
Ascochitosis
El agente causal es Ascochyta melonis Pot. Aparece en forma de manchas blanquecinas o grisáceas con un borde marrón, en el que se forman picnidos oscuros con el tiempo. Las hojas afectadas se vuelven amarillas y secas.
Podredumbre gris
El agente causal es el hongo Botritis cinerea Pers. Los síntomas de la enfermedad son vagas manchas podridas de color verde-marrón en las hojas y frutos, que con el tiempo se cubren con una esporulación gris oscuro del hongo. Sin embargo, en climas secos, las manchas se ven como úlceras marrones y secas, cuyo tejido necrótico se agrieta y se cae.
Antracnosis (cobres)
Es especialmente evidente en años lluviosos en áreas irrigadas o en tierras bajas con aire húmedo estancado. El agente causal es el hongo Colletotrichum lagenarium E. et H.
Síntomas: aparecen manchas marrones con bordes amarillos en las hojas. Las placas foliares afectadas se vuelven marrones, quebradizas. En las frutas, las manchas marrones prensadas en períodos húmedos están cubiertas con una floración rosada. En los tallos, las manchas tienen una forma oblonga y un color rojo cobrizo.
Podredumbre penosa de la fruta de sandía
Los hongos Pythium Pringsh causan la enfermedad. Un denso micelio blanco aparece en las frutas, que con el tiempo puede cubrir toda la superficie de la sandía.
Plagas de sandia
La sandía, como otras culturas de la familia Pumpkin, daña más de 50 especies de fitófagos. Gusanos de alambre, pseudopolvos, larvas de la mosca germinada, diferentes tipos de larvas, semillas y plántulas dañadas por osos.
Durante la temporada de crecimiento en una sandía, puedes encontrar melones y calabazas, ácaros, moscas blancas, trips del tabaco, diferentes tipos de cucharadas, orugas de la polilla del prado. Los más peligrosos son las palas de invierno, larvas, gusanos de alambre y gusanos de alambre falso.

Una breve descripción de algunas variedades interesantes e híbridos de sandía
Sandía "Sugar Baby"
Una de las variedades más populares y sin pretensiones. Adecuado para el cultivo en casi todas las áreas, incluso en interiores. Ultra temprano. Dulce. La pulpa es granular, suelta, jugosa. La masa del feto es de 4-6 kg. Resistente a una amplia gama de enfermedades.
Sandía "Chispa"
Temprano maduro. Adecuado para crecer en casi todas las áreas, incluso en invernadero. La masa de frutas es de aproximadamente 2 kg. La pulpa es dulce, jugosa. La corteza es delgada.
Sandía "Astrakhan"
Temporada media. Cosecha. Resistente a las principales enfermedades. Cuenta con alta calidad de mantenimiento y portabilidad, así como un sabor de "referencia". El peso promedio del feto es de aproximadamente 7 kg. Apto para el cultivo en invernaderos.
Sandía "Chill"
Tarde. No pretencioso. Resistente a la enfermedad. Con un sabor brillante. La masa de una fruta es de aproximadamente 4 kg. Adecuado tanto para uso exterior como interior. Se almacena fácilmente hasta las vacaciones de Año Nuevo, sin perder su sabor.
Sandía "Vector"
Sandía con sabor a moscatel. Titular del registro de la cantidad de glucosa y fructosa. Ultra precoz
Sandía "Lunar"
Tiene una pulpa amarilla brillante con una pequeña cantidad de semillas y un tinte de sabor a limón. El peso promedio del feto es de 3-4 kg.
¡Hecho! Según los últimos datos, una sandía tiene más de mil doscientas variedades e híbridos, que varían en el color de la cáscara y la pulpa, en tamaño, sabor y tiempo de maduración. Y algunos de ellos, para nuestra conveniencia, ni siquiera tienen semillas. ¡Esta es una cultura tan increíble!
Deja Tu Comentario