10 criterios para seleccionar plantas para composiciones decorativas
Una gran selección de especies y variedades de plantas ornamentales no simplifica el proceso de planificación de macizos de flores, plantas perennes y otras composiciones de jardín, ya que debe recordar mucho. Cada planta tiene sus propios requisitos para las condiciones de cultivo, el cuidado e incluso una selección de socios, pero lo más difícil es encontrar un equilibrio de características puramente estéticas para la composición. Se pueden utilizar criterios simples para no confundirse en el proceso de selección de los mejores candidatos para el papel de una estrella o un socio modesto en conjuntos decorativos, mediante el cual se evalúan todos los cultivos decorativos de hojas y flores.

Contenido:
- ¿Cómo elegir las plantas "correctas" para el jardín de flores?
- Al principio - la idea general
- El primer paso es la separación de solistas y socios.
- Altura y hábito: la base de la organización espacial de la composición.
- La forma de las hojas y las características de su estructura.
- Hojas grandes y pequeñas y un juego de colores: la base de profundos contrastes y conjuntos aburridos
- La forma y el tipo de floración son las herramientas de diseño más obvias.
- Relé de floración continua
- Color emocional
- Imperfecciones visuales y persistencia de las plantas.
- Nubes perfumadas donde puedes disfrutarlas
¿Cómo elegir las plantas "correctas" para el jardín de flores?
Crear macizos de flores y macizos de flores, grupos de paisajes, composiciones de árboles y arbustos, organizar un jardín delantero y una frontera mixta, cultivar un huerto en una terraza o área de recreación, agregar variedad a la apariencia de un césped utilizando "islas" separadas, introducir puntos de floración estacionales e incluso plantaciones esqueléticas: todo esto es decorativo Las composiciones en el jardín requieren una planificación cuidadosa, cuidadosa y equilibrada.
Determinar el estilo, la ubicación de las plantas, la forma y el tamaño de la composición, su relación con el medio ambiente y los medios de conexión armoniosa con el jardín en su conjunto, la búsqueda de decoración y soluciones interesantes no son tareas simples. Pero lo más difícil de crear conjuntos decorativos sigue siendo la selección de plantas.
A pesar de que todos los cultivos de jardín son únicos y únicos, cada especie y variedad tiene sus propias ventajas, desventajas y características. Al crear composiciones grandes o pequeñas, estacionales o duraderas, se deben tener en cuenta docenas de factores de interacción de la planta entre sí.
Por supuesto, existen criterios de selección puramente prácticos: los mismos requisitos para el suelo, su composición, características e iluminación. Pero ellos, así como el estilo de diseño, un tema dado, la naturaleza de la composición y otros principios básicos para la construcción de composiciones, se seleccionan y determinan antes de comenzar a buscar una buena proporción de plantas. Esta es la supuesta base sobre la cual formar una lista de plantas candidatas. Pero el logro del efecto más decorativo de la composición requiere la selección y evaluación de parámetros completamente diferentes: estéticos.
Selección exitosa de socios y la idea general de la composición, el deseo de una floración única y una personalidad vibrante: todos estos factores no son tan fáciles de "vincular" entre sí. Muchos jardineros, especialmente los novatos en la disposición de sus parcelas, a menudo piensan que la planificación exitosa de un jardín de flores o un jardín es una tarea que solo un profesional puede realizar.
Pero con la adquisición de la práctica y con un enfoque atento, se puede lograr el éxito sin un conocimiento especial. Además, todos los "secretos" de los diseñadores son aquellas técnicas que todos pueden aplicar en la práctica. Y la selección de plantas no es una excepción. Después de todo, de hecho, no hay conocimiento secreto: el diseño del paisaje se basa en las leyes comprensibles, lógicas y simples de las composiciones de construcción y la interacción de elementos.
En la selección de plantas para conjuntos decorativos no hay nada insignificante: la evaluación y la selección se llevan a cabo de manera integral, sin olvidar la naturaleza del crecimiento, las hojas, la floración e incluso la estacionalidad. Para lograr el objetivo de crear un hermoso jardín o grupo de flores, para lograr la máxima decorativa, es necesario evaluar y tener en cuenta todos los parámetros estéticos sin excepción, sin perder de vista las ventajas y desventajas obvias.
Si pone todo "en los estantes", el peligro de olvidarse de algo importante o perder de vista uno de los parámetros desaparecerá inmediatamente. Para no confundirse en la selección de plantas ornamentales, es suficiente hacer una lista de los signos por los cuales deben evaluarse, es decir, lista de criterios de selección.
10 criterios principales en la selección de plantas:
- Solo, compañero o personaje de relleno de la planta.
- Altura y tamaño de la planta, forma de arbusto o forma de crecimiento.
- La forma, textura y textura de la vegetación.
- Tamaño de hoja.
- El color de las hojas.
- El tamaño de la flor y el tipo de inflorescencias.
- Colorear flores e inflorescencias.
- Momento de la floración.
- Estabilidad de la decoratividad o periodo de decoratividad.
- Olor o falta del mismo.

Al principio - la idea general
Vale la pena comenzar definiendo los principios de elegir cultivos decorativos que tengan en cuenta los diez criterios de evaluación. Hay dos tipos de composiciones.
Construido sobre el principio de contraste
Construido por el principio de contraste: conjuntos en los que interactúan plantas con características opuestas. El contraste puede capturar varias características a la vez o reducirse a uno solo de los criterios: la forma del arbusto, el tamaño de las hojas, el color y la forma de las inflorescencias, etc.
Los contrastes que afectan el follaje y la estructura de los arbustos (se llaman contrastes profundos y no obvios) son siempre de valor semántico, pero los contrastes más pegadizos y notables se asocian con los signos diferentes más pegadizos y brillantes: la floración (contrastes superficiales). Por ejemplo, thuja y spirea, incienso y azucena, cereales buzulnik y ornamentales, astilbe y hosta, cultivos de piedra y festuca, rudbeckia y lyatris, rosas y delfinios, etc., contraste.
Construido sobre el principio de matiz
Construidas de acuerdo con el principio de matiz, estas son composiciones en las que las plantas se seleccionan de modo que tengan características más similares y características comunes que diferencias. En este caso, la uniformidad, los matices generalmente se crean seleccionando plantas que son similares, ya sea en forma de arbusto o inflorescencias, o en el color y la textura de la planta, agregando a las composiciones de interés y expresividad distinguiéndose en otras características.
De hecho, el matiz es imposible sin contraste, pero no lo obvio, sino el uso profundo, suave, oculto y delicado de los opuestos que no permiten que todo el conjunto se fusione en un lugar aburrido continuo. Por lo tanto, los dúos de astilba y volzhanka, lychis y ajenjo, phlox y violetas, delfín y lupino, amapola y anémona o purslaka, host y geranios, puños, heichera, etc. introducirán un matiz en los conjuntos.

El primer paso es la separación de solistas y socios.
Todas las plantas en cualquier composición decorativa, tanto en macizos de flores como en grupos de árboles y arbustos, se pueden dividir en tres tipos.
Solistas o acentos
Pueden llamarse con seguridad “balizas” visuales, las principales culturas llamativas y de ánimo. Acentos, solistas, puntos focales, faros: no puede nombrar tales plantas, su papel seguirá siendo decisivo y dominante.
Por lo general, los solistas significan plantas grandes, pero lo principal no son las dimensiones, sino la expresividad. Los solistas son plantas con una forma inusualmente espectacular, un follaje pegadizo o una floración particularmente lujosa, interesantes en líneas, gráficos o textura, con formas claras o extravagantes que evocan inmediatamente emociones y asociaciones de un vistazo.
Los solistas son siempre los primeros en destacar en cualquier empresa, difieren notablemente de su entorno, crean el ambiente para cualquier conjunto decorativo, unen un grupo en un solo conjunto, determinan el estilo, el tema o la idea del diseño, la estacionalidad y la paleta de colores.
Como solistas usan arbustos en flor, las plantas perennes más espectaculares, reconocibles a primera vista, plantas estándar y recortadas. El número de solistas no se limita a una planta; en la composición, puede crear varios puntos focales de atracción para la mirada, establecer el ritmo y la dinámica utilizando acentos. Rosas, hortensias, peonías, Rogersia, dicenter, Miscanthus, boj esquilados son un ejemplo de solistas típicos.
Socios
Estas son culturas que se seleccionan para un acento o solista en particular. La tarea principal de las plantas asociadas es el sombreado y subrayado del solista, la revelación más efectiva de sus ventajas. Son los socios quienes le dan peso y volumen a las composiciones, las llenan de flores coloridas, significado y carácter, y garantizan que la composición sea atractiva durante todo el año o al menos durante toda la temporada del jardín.
Las plantas exuberantes, capaces de crear grandes manchas interesantes, decorativas estables, con una floración interesante, generalmente se consideran cultivos asociados. Sus características principales son follaje denso y belleza expresiva, volumen. Los socios a menudo son lavanda, montañés, menta, monard, astilbe, rudbeckia, bluehead, helechos, phlox, geranios (aunque los geranios también pueden desempeñar el papel de un marcador de posición).
Marcadores de posición
Estas son plantas que crean el fondo: "cierran" la siembra donde sea necesario, introducen transiciones y armonizan la percepción, enmascaran claros y vacíos, compensan u ocultan las deficiencias de socios y solistas. Las plantas de relleno crean el color más vibrante y las manchas estacionales y el fondo de textura.
La selección de plantas comienza precisamente con los cultivos principales dominantes, para los cuales se seleccionan las plantas asociadas, y el conjunto se completa con marcadores de posición o fondo.

Altura y hábito: la base de la organización espacial de la composición.
La altura y el volumen de la planta son parámetros que determinan la estructura vertical de las composiciones, le dan interés o, por el contrario, llevan aburrimiento, son responsables del equilibrio de masa y el efecto de relleno. Se guían por la altura y el volumen, determinando el lugar de la planta en la composición, creando una estructura vertical lineal o no lineal.
Tener en cuenta las diferentes alturas y volúmenes le permite incluir con éxito la planta en una composición específica y crear un enlace al jardín en su conjunto. Las plantas altas se plantan en el fondo o en el medio, crean un centro visual y vertical de la composición, se usa para enfatizar y en composiciones con la tarea de enmascarar o con una vista unilateral o estructura lineal, como un espectacular fondo alto. Las plantas de bajo crecimiento se utilizan en primer plano y como marcador de posición. Las plantas siempre se seleccionan de mayor a menor.
Los gráficos de las ramas, los contornos, la naturaleza de las líneas son aquellos parámetros que también se conocen como habitus de la planta. Determinan el estilo y la naturaleza de la composición, establecen los motivos principales y revelan la idea.
Líneas o formas estrictas para jardines regulares y suavidad natural para un estilo natural, jugando con geometría y relación de aspecto, ligereza o masividad, controlando efectos ópticos y "trampas", logrando un equilibrio de elementos con diferentes "pesos" visuales: todos estos son parámetros de conjunto, en que afecta el tipo fisionómico de las plantas. Y la selección según habitus es uno de los criterios más importantes para elegir plantas para cualquier composición, establecer el tono para todo el diseño y crear la base del estilo.
Los solistas con hábito expresivo y parejas invisibles, acentos que atraen la mirada con líneas, pueden cambiar la apariencia de incluso una modesta colección de culturas.
La forma de las hojas y las características de su estructura.
Sobre si la planta se percibe como calada o rizada, estricta u ornamental, puede construir combinaciones fantásticamente hermosas. La variedad de formas de las hojas en las plantas es excelente. Jugar con los contrastes de hojas disectadas alargadas lanceoladas y de yema redonda, en forma de corazón, xifoides y cirros forma la base para una hermosa interacción.
Las hojas de las plantas vecinas siempre deben variar en forma. Pero además de esto, vale la pena considerar la textura y la textura: la calidad y las características de la superficie de la lámina, su percepción, efecto, impresión de la masa de hojas.
La textura es creada por superficies pubescentes o brillantes, rugosas, lisas, disecadas, rizadas o arrugadas, pero la naturaleza de la fijación, la densidad de la disposición y el crecimiento de las hojas es una textura. La textura de las hojas crea el efecto de metal vivo, terciopelo, tela, hace que la planta sea "brillante" o de fondo, más o menos pegadiza.
La textura determina la percepción de la planta y en realidad es un patrón de claroscuro o manchas, que crea follaje en su masa. Los elementos de diferentes texturas y texturas son la base sobre la cual se construye cualquier composición expresiva. Y la herramienta principal para crear conjuntos increíblemente hermosos y únicos.

Hojas grandes y pequeñas y un juego de colores: la base de profundos contrastes y conjuntos aburridos
Las plantas de hojas grandes y hojas pequeñas, así como los cultivos con hojas con una estructura compleja de palmeado o disección pinnada, agregan estructura adicional a la composición. Este es el criterio de selección más simple y obvio de los de "madera dura". Entonces, al plantar hospedadores junto a geranios o euonymus, establecen el contraste básico que se puede ver con éxito en el juego de texturas y formas.
El esquema de color de las hojas es una herramienta aún más simple. En las plantas de jardín, además de todos los tonos de color verde, hay colores plateados, dorados, azulados y amarillos. Las hojas abigarradas y monótonas, oscuras y claras, no solo te permiten ingresar a un interesante juego de contrastes o matices, crear un estado de ánimo y revelar el estilo, sino que también son la herramienta más importante para jugar con ilusiones ópticas: resaltar composiciones, combatir la uniformidad, la monotonía y la oscuridad.
La forma y el tipo de floración son las herramientas de diseño más obvias.
Los trucos más pegadizos y obvios con los que determinan la naturaleza de la composición y encarnan su principio de contraste o matiz son la selección de plantas con formas de flores excelentes o similares y el tipo de inflorescencias. Son estos dos parámetros los que determinan el lugar de las plantas en la composición, su interacción entre ellas, la efectividad, la armonía de las combinaciones y la primera impresión de cualquier conjunto. Esta es la principal herramienta de estilo.
Las flores simples, dobles o semi-dobles, pequeñas o grandes individuales y las inflorescencias verticales, paraguas, esféricas, paniculadas y en forma de nube le permiten seleccionar plantas para tareas específicas y hacer composiciones diversas e individuales.
En el surtido actual de plantas de jardín con flores, hay cultivos con una floración similar, que difieren solo en detalles y paleta, lo que le permite jugar con el ritmo y la repetición, los motivos y el estilo. Los delfinios, veronikastrum, acónito, salvia, cereales tienen mucho más en común entre sí de lo que parece a primera vista.
Magníficos lazos decorativos resuenan con floxas y hortensias, milenrama con cultivos de piedra, astilbe con volzhanka y reina de los prados, y astrantia con gypsophila. Dichas combinaciones son útiles no solo para conjuntos de matices, sino también para repeticiones complejas y ocultas y la combinación de diferentes plantas en una sola composición.

Relé de floración continua
Debido a las diferencias en el tiempo de floración, puede crear plantas estacionales, creadas con un ojo para una determinada época del año, y plantas que florecen constantemente. Al mismo tiempo, puede permanecer dentro de la misma composición, pero planifique todo el jardín de tal manera que la exhibición de flores sea continua. Desde las primaveras en abril, hasta los colores brillantes de las cebollas de mayo hasta el colorido comienzo del verano, su soleado y ardiente medio, inesperados colores otoñales, la naturaleza ha preparado una variedad digna de la paleta del artista.
Y de acuerdo con el concepto y la idea generales, puede seleccionar plantas para que las ondas de floración pasen a través de los conjuntos, las manchas y los suaves humo se enciendan, o la belleza de las culturas individuales se manifieste brillantemente cuando lo desee.La floración puede y debe ser controlada. Y la planificación es la única forma de subyugar el desfile del jardín.
Color emocional
La combinación de colores de cualquier conjunto controla las emociones y el estado de ánimo, el estilo y la percepción. Y si el papel del juego de los colores de las hojas no aparece de inmediato, entonces, en las plantas con flores, todo queda en la superficie, queda capturado por la primera impresión. Las combinaciones de colores de los cultivos en flor controlan la percepción sensorial, regulan los impulsos, determinan la influencia de las composiciones individuales en nuestro comportamiento y sentimientos, y se seleccionan individualmente y de acuerdo con el estilo de diseño.
Para no confundirse en el esquema de color y seleccionar plantas en contraste, armoniosas o creando combinaciones inesperadas, solo necesita comprar o dibujar un círculo de color simple. E incluso en una esfera de mesa de ocho colores, puede encontrar fácilmente combinaciones ganadoras y dúos armoniosos. Los contrastes se basan en combinaciones de colores diametralmente opuestos o cercanos a los diametrales.
Dependiendo de cómo desee ver su composición, puede elegir plantas con un color, dos colores, tres colores, cuatro colores o colores variados. Cuantas más flores, más difícil es recogerlas.
Una opción de ganar-ganar es elegir el color dominante, principal o más pegadizo, y elegir colores asociados y neutros, así como plantas diluyentes que le agreguen interés. Seleccione, según el primer criterio, solistas de color, socios y antecedentes, suavizando culturas.
Al elegir un color, no se debe olvidar la intensidad de la iluminación, la influencia de los tonos cálidos y fríos, el tamaño de las composiciones y el jardín en general, el entorno y el panorama que se abre, la necesidad de controlar los efectos ópticos (por ejemplo, las flores claras, rojas y amarillas traen el plan de larga distancia, azul y oscuro) alejarse y viceversa en el frente).

Imperfecciones visuales y persistencia de las plantas.
Muchos cultivos de jardín, especies de hoja perenne, las plantas perennes más resistentes, son igualmente atractivas no solo durante toda la temporada, sino también en invierno. Para otras plantas, además de la belleza, en la cima de la floración o en el apogeo de la temporada, las frutas brillantes son típicas en otoño o una hermosa corteza en invierno, un cambio de "atuendos" que agrega encanto al jardín. Pero también hay plantas que pierden drásticamente su decoración o incluso desaparecen después de la floración, dejando huecos.
Al hacer composiciones decorativas, uno siempre debe recordar cuán estable es la planta en su decorativa. Si pierde su atractivo y puede estropear el aspecto del jardín de flores o dejar espacios vacíos, entonces debe seleccionar socios que compensen todas sus deficiencias. Las composiciones deben diseñarse de manera que impresionen no solo en medio de la floración. Y esta regla se respeta, incluso si estamos hablando de un conjunto estacional.
Las composiciones de jardín deben verse bien, llenas y frescas en primavera, y en verano, y en otoño y, si es posible, en invierno. Si el conjunto se incluye en la plantación esquelética, entonces es en la estación fría donde puede evaluar la calidad de su diseño.

Nubes perfumadas donde puedes disfrutarlas
El jardín está lleno de vida, movimiento, colores y aromas. Aunque estos últimos no se consideran un criterio importante para evaluar las plantas, no pueden ignorarse. Después de todo, el uso de plantas con un olor agradable y desagradable puede afectar la percepción de las composiciones de diferentes maneras, llevarlas a la perfección o, por el contrario, destruir toda la impresión.
Las plantas con olor desagradable, así como las flores cuyo aroma no te gusta personalmente, no se pueden usar en lugares de relajación y movimiento activo en el jardín, cerca de la casa. Deben dejarse para lugares que son admirados desde lejos.
Por el contrario, se utilizan olores y aromas agradables para que se puedan disfrutar. Plantas fragantes se plantan a lo largo de caminos y callejones, en la terraza, alrededor del área de recreación, en la entrada de la casa, para que las nubes y los trenes alegres realcen el placer de relajarse y trabajar en su jardín. Se debe prestar especial atención a las plantas cuyo aroma se revela al anochecer: su uso competente creará un estado de ánimo especial e incluso considerará los cultivos de jardín como aromaterapeutas.
Deja Tu Comentario