Selenicereus - Reina de la noche
Las fragantes flores de selenicereus no pueden llamarse magníficas e impresionantes. Este cactus único con brotes casi lisos que se hizo famoso con el nombre de "Reina de la noche" no es en absoluto accidental. Incluso en el contexto de otros representantes bellamente florecientes de la familia Cactus, el selenicereus se considera una planta única. La fabulosa belleza de la floración y el fuerte aroma original hacen que un número creciente de floricultores elijan a la reina de la noche para el papel de su exótica favorita. E incluso si las flores enormes florecen por solo una noche, y es muy difícil colocar un cactus con brotes de varios metros de largo, el selenicereus vale todo el esfuerzo dedicado para lograr una floración tan espectacular. No es tan difícil cuidarlo, es mucho más difícil crear condiciones óptimas para él.

Una vista nocturna para ver todo el año.
Selenicereus puede considerarse legítimamente un cactus único. Los cactus trepadores o trepadores de tamaños impresionantes, que se clasifican correctamente entre las culturas de interior más bellas y espectaculares "para la élite", se unen en el género de estas bellezas exóticas raras. Sus nombres populares: el cereus lunar, el cactus lunar, la princesa de la noche o la reina de la noche, la vela de la luna, de una forma u otra apelan a la presencia en el nombre de la especie de Selena, la diosa griega de la luna.
Miles de turistas anualmente vienen a ver el florecimiento de seleniteres en los jardines botánicos, y las propias instituciones extienden especialmente su trabajo durante la noche para que la mayor cantidad posible de espectadores visiten los invernaderos. Selenicereus se debe en gran parte a su actitud especial hacia la planta en las colecciones botánicas debido a su estado de "cactus no es para todos". Pero la magnífica reina de la noche se puede cultivar de forma independiente, junto con otros tipos de cactus con flores hermosas.
Selenicereus (Selenicereus) combina en un género 25 especies de cactus forestales inusuales. Estas son grandes epífitas con brotes potentes, largos y muy delgados que se extienden desde la base del arbusto, generalmente planos. Estos cactus exteriormente difieren de los disocactos y de otros tipos de suculentas ampelosas. Alcanzando solo 1-2 cm de diámetro, y ni siquiera 5 metros de longitud, los brotes de este cactus son impresionantes a primera vista. Su superficie es casi completamente desnuda, con un brillo brillante. Las espinas rara vez se encuentran en areolas, pequeñas, delgadas, sin embargo, se caracterizan por una mayor tenacidad. Para que coincida con los brotes y flores inusualmente largos que alcanzan su tamaño. Aparte de las inflorescencias de estructura grande y compleja de este tipo de cactus, no se puede llamar. Exteriormente, se parecen un poco a un lirio de agua, de hecho, son inflorescencias tubulares complejas con numerosos periantos, divididos en cientos de lóbulos de pétalos internos y externos. En este caso, los pétalos internos pueden formar un tazón y llenar completamente el espacio interior de una flor como los crisantemos. Los lóbulos externos de aguja o filiformes enfatizan un cáliz de lóbulos de periantio más anchos, similares a linguales, creando sensaciones de una estructura de doble flor. Vale la pena echar un vistazo más de cerca a los brotes de selenicereus. Al comienzo de su desarrollo, parecen ser una bola densa, que consiste en pelos blancos, de los cuales se levanta gradualmente un brote denso svezvidny. Decora flores y lujosos estambres exuberantes.

Especies populares de selenicereus
Los cactus tropicales del género selenicereus en cultivo de sala son plantas híbridas o una de las 5 especies más comunes. Estos cactus nacidos en los Estados Unidos pueden presumir de una variedad considerable, aunque el nombre "Reina de la noche" generalmente se asocia con el nombre de una sola especie: selenicereus de flores grandes.
Selenicereus de flores grandes (Selenicereus grandiflorus) no es en absoluto el representante más representativo del género desde el punto de vista de la belleza de las flores, y sus inflorescencias están lejos de ser las más grandes. Pero la reina de la noche se hizo famosa como uno de los primeros selenicereos introducidos en la cultura interior y definitivamente como una de las especies más confiables. Las plantas producen brotes largos bastante específicos que no siempre se ven muy decorativos. La vegetación de este cactus debe estar atada a soportes; incluso a una edad temprana, forma una gran cantidad de brotes localizados al azar, que crecen directamente, se inclinan y trepan hasta 5 m de largo y 1 a 3 cm de diámetro, a menudo densamente ramificados y formando enredos distintivos. 3-4 costillas se distinguen claramente en los brotes, y las areolas de pequeñas espinas rara vez se localizan y caen con el tiempo. Este cactus libera raíces aéreas que ayudan a la planta a aferrarse a sus soportes. Un color gris verdoso, a veces con un brillo violento, y un brillo brillante enfatizan la sutileza de los brotes. Pero si la vegetación de la planta no puede presumir de una decorativa extrema, entonces las hermosas flores grandes que florecen por la noche son realmente impresionantes.

Solos, pintados de blanco, alcanzan un diámetro y una longitud de hasta 30 cm, florecen solo al anochecer y duran solo unas pocas horas hasta la mañana. Delgados, en forma de aguja, numerosos lóbulos periantios forman una especie de halo alrededor del embudo interno de una flor con "pétalos" linguales. Los pétalos externos son estrechos y largos, los internos son mucho más anchos y cortos. El color amarillo dorado de los pétalos marginales solo enfatiza el centro blanco radiante de la flor. Una de las ventajas de esta especie es la formación de una gran cantidad de brotes, cuyas flores florecen literalmente una tras otra en primavera y principios de verano. Pertenece a las características distintivas de selenicereus de flores grandes es el delicado aroma de vainilla con ligeras notas de jazmín, que sorprendentemente se manifiesta fuertemente en el aire nocturno. Después de la floración, el cactus forma grandes frutos esféricos de hasta 9 cm de largo en colores amarillo, naranja, rojo y rosa.
Selenicereus con flores de alas (Selenicereus pteranthus), o la princesa de la noche es ligeramente inferior en popularidad al tipo más común. También es una planta bastante grande con brotes que alcanzan varios metros, acanalada, rastrera, potente. Las flores tienen una estructura "aireada" ligeramente diferente y una completa falta de aroma.

Aún menos común en la cultura de la sala:
1. Selenicereus en forma de gancho (Selenicereus hamatus) - capaz de producir latigazos de brotes de cactus de hasta 12 m de largo con un color verde brillante, numerosas costillas, procesos peculiares en forma de gancho y setas con púas. Sus inflorescencias alcanzan los 40 cm de longitud y 20 cm de diámetro, difieren en lóbulos periantios internos bastante anchos y casi ovales. Las flores de esta especie recuerdan más al cáliz; se distinguen por estambres de color amarillo pálido y color verde pálido.
2. Selenitereus Anthony (Selenicereus anthonyanus) también se hizo famoso gracias a su nombre popular "espina de pescado". Este cactus trepador con deliciosos tallos carnosos en forma de hoja de hasta 15 cm de ancho y varios metros de largo y realmente en forma de brotes se parece más a los esqueletos de peces. Los tallos planos con un color bastante brillante se cortan profundamente a lo largo de los bordes como hojas de roble o diente de león, pero los lóbulos de la hoja no están emparejados, y las espigas cortas en las areolas son casi invisibles. Las flores de este cactus son sorprendentemente elegantes y tienen un color más brillante que los de la competencia. Incluso si alcanzan un diámetro de solo 20 cm, y se limitan a solo 12 cm de longitud, la transición del color del perianto de rosa brillante afuera a naranja en el centro y delicado rosa cremoso dentro de la corola parece sorprendentemente acuarela. Los periantios externos e internos son casi idénticos en ancho y difieren solo en la mayor longitud de los pétalos externos. En este selenicereus, los periantios llenan uniformemente el cáliz, un poco parecido a las dalias y crisantemos de jardín. Esta especie a menudo se cultiva en cultivo ampeloso.
3. Selenicereus de flores doradas, o Selenicereus de corazón dorado (Selenicereus chrysocardium) en sus densos brotes que alcanzan varios metros de longitud, no hace alarde ni de huecos y depresiones, sino de lóbulos en forma de hoja, que alcanzan los 15 cm de largo y 4 cm de ancho. Desde la distancia, sus brotes parecen ser hojas de cirro, y solo es visible en las cercanías que es solo un tallo suculento aplanado. Las flores de esta especie son grandes, en forma de embudo, de hasta 25 cm de diámetro, muy fragantes, con un tinte cremoso rojizo del exterior y un color blanco nieve de los pétalos del perianto interno. La parte más brillante de la planta son los ricos estambres amarillos que realmente parecen un centro dorado.
Cuidado de selenio en casa
La reina de la noche no se encuentra a menudo en la colección de incluso grandes amantes de los cactus. La baja popularidad y la distribución extremadamente baja en el hogar se asocia principalmente con esos mitos que convierten la planta en una cultura de invernadero casi exclusivamente. De hecho, no es más difícil cultivar selenicereus que cualquier otro cactus con flores que requiera un invierno fresco. Es bastante fácil elegir las condiciones para ello, y el cuidado atento no es diferente del cuidado que cualquier planta con flores hermosas de la casa necesita proporcionar. Además, este cactus es bastante modesto, se desarrolla rápidamente, agradablemente agradable con una gran cantidad de flores, compensando completamente las dificultades de crear el régimen de latencia correcto.
Iluminación para selenicereus
La Reina de la noche puede considerarse no solo como las plantas de interior más fotófilas, sino también como culturas amantes del sol. Este cactus se puede colocar en los alféizares de la orientación sur, no le teme a la luz solar directa y florece mucho mejor en un lugar soleado. Incluso los rayos del mediodía no afectan el atractivo de la planta. Es cierto que en la etapa de desarrollo activo, el selenicereus puede aceptar tanto la penumbra como la iluminación difusa: el cactus conserva su amor por el sol, pero la iluminación brillante se vuelve vital no en la etapa de desarrollo activo, sino durante la fase de reposo. Proporcionar un lugar soleado es una de las condiciones importantes para estimular la floración en este cactus, es necesario para el desarrollo de una gran cantidad de brotes fuertes. A Selenitereus no le gusta la iluminación artificial y no responde muy bien incluso a ligeras fluctuaciones en la iluminación durante la etapa de floración o inactiva.

Temperatura confortable
Durante el invierno, los selenicereuses deben mantenerse en condiciones frescas. La temperatura del aire no debe caer por debajo de 5 grados, mientras que el rango de temperaturas óptimas es de 10-12 grados. La temperatura máxima permitida durante la fase de reposo es de 18 grados, pero es mejor si permanece lo más cerca posible de 10 grados.
Durante el período de crecimiento activo, este cactus puede crecer solo a temperatura ambiente. Las condiciones frescas en la etapa de brotación y floración son inaceptables, los cactus se colocan mejor en condiciones cálidas, ya que de hecho durante la floración dependen del calor y, debido a la violación de un rango de temperatura confortable, los brotes pueden desmoronarse. Durante la primavera y el verano, cualquier temperatura de 18 a 25 grados o más es adecuada para el selenicereus.
Una de las características de este cactus con brotes largos y de crecimiento aleatorio puede llamarse con seguridad intolerancia a corrientes de aire y fluctuaciones bruscas de temperatura. Es cierto que las corrientes de aire pueden causar daños especiales a la planta solo en las etapas de brotación y floración, durante las cuales una caída de temperatura de más de 3-4 grados puede causar una caída masiva de brotes e incluso las flores comienzan a florecer. Los selenicepos deben colocarse en lugares protegidos de cualquier fluctuación del aire, especialmente del flujo de aire frío. Pero este cactus crece bien con calentamiento artificial (aunque si no hay contraste entre el tiro y el aire de las baterías).
En verano, el selenitereus se puede colocar en balcones protegidos. Como resultado de una iluminación más brillante, los brotes adquirirán un tono rojizo, pero luego restaurarán rápidamente su color natural. Pero el cactus florecerá más abundantemente el próximo año.

Riego y humedad.
Para encontrar la estrategia de riego óptima para el selenicereus, siempre es necesario verificar el estado del suelo y controlar el grado de secado. Durante cada procedimiento posterior, debe asegurarse de que el sustrato esté completamente seco en la capa superior y parcialmente en promedio. Este cactus, como la mayoría de sus contrapartes bellamente florecientes, tiene mucho miedo al anegamiento. Y cualquier riego excesivo o demasiado frecuente puede conducir no solo a la descomposición, sino también a la muerte de la planta. Durante el invierno, para estimular la floración, el selenicereus debe estar en condiciones casi secas; se riega muy raramente, solo que no permite que los brotes se desvanezcan. Pero en la primavera y el verano, al realizar dichos procedimientos, siempre se centran en la velocidad de secado del sustrato. Este cactus pertenece a esas especies de plantas de interior que toleran muy mal el agua dura. Para él, puede recoger agua blanda defendida o especialmente suavizarla con la adición habitual de cualquier ácido natural. Pero es importante no exagerar con la acidificación.
En general, este cactus se siente muy bien en condiciones normales y no necesita procedimientos de humidificación del aire. Para la floración lujosa de selenicereus, sin embargo, es necesario garantizar suficiente humedad del aire. Este cactus, a diferencia de sus contrapartes, simplemente adora la pulverización regular e incluso los fertilizantes foliares. Al mismo tiempo, el aumento de la humedad es importante para el selenicereus solo durante el período de gemación, mientras que en invierno, cualquier aumento de la humedad del aire puede provocar problemas de podredumbre y falta de floración.
Se pueden usar métodos de enjuague o lavado para eliminar el polvo. En este caso, al rociar, al regar y al eliminar el polvo, es muy importante controlar la temperatura del agua, que debería ser igual a la temperatura del aire o ser ligeramente más alta.

Aderezo Selenicereus
Los brotes muy grandes de este cactus que crecen activamente necesitan una alimentación algo más activa que para el resto de la familia. Selenitereus se alimenta no una vez al mes, sino una vez cada 10-14 días. El apósito superior se aplica solo durante la etapa de desarrollo activo de marzo a noviembre, abandonando completamente los procedimientos durante la etapa de reposo.
Para este cactus, las mezclas de fertilizantes especiales diseñadas para representantes de la familia de cactus son las más adecuadas. Además del apósito de raíz, al selenicereus le encanta el tratamiento foliar con una solución acuosa de fertilizantes débilmente concentrada. Al mismo tiempo, durante la brotación y la floración, la pulverización con fertilizantes puede hacerse más frecuente de lo recomendado por el fabricante.
Poda y formación de selenicereus
La formación de selenicereus es, con mucho, el momento más difícil en su cultivo. Tallos de crecimiento aleatorio, a veces densamente ramificado, dispersos en diferentes direcciones, caídos, grandes, pero al mismo tiempo, como todos los cactus, temerosos de lesiones crean problemas con la colocación de la planta. Selenicereus requiere formación constante y atención a la vinculación. El trabajo siempre es complicado por espinas muy tenaces, aunque pequeñas y dispersas.
Para selenicereus siempre establecemos apoyo. Dado que la planta en sí no tiene una apariencia impresionante, se debe precisamente a los soportes que pueden darle una mayor decorativa. Si usa clavijas ordinarias o soportes aburridos, puede hacer que el cactus sea aún más notable.Además de atar a un soporte, se necesitará selenicereus y poda de brotes largos o poco atractivos. No se lleva a cabo una formación completa, ya que no contribuye al engrosamiento ni a la creación de arbustos más hermosos. Por lo tanto, la poda vale la pena solo cuando el cactus es realmente necesario (o aconsejable desde el punto de vista de la facilidad de manejo de la planta). Después del daño, los selenicereuses crecen lo suficientemente bien. Pero es mejor cortar solo no más de 3 brotes a la vez, ya que una poda más fuerte causará la formación de muñones feos. Si los brotes se lesionaron accidentalmente durante el trasplante u otros procedimientos, el tallo debe cortarse lo antes posible justo debajo del sitio del daño.

Trasplante y sustrato
A diferencia de la mayoría de los cactus, el selenicereus prefiere un sustrato bastante nutritivo y rico en humus. Pero con toda la importancia de la nutrición, uno no debe olvidarse de los dos parámetros más importantes del suelo: la permeabilidad al agua y al aire. Para selenicereus, puede usar cualquier mezcla preparada para suculentas y cactus. Pero para lograr el mejor grado de drenaje, es deseable agregarle carbón, arcilla fina expandida, vermiculita o agroperlita. Puede hacer un sustrato usted mismo mezclando tierra de césped con arena gruesa en una proporción de 2 a 1 con los mismos aditivos de aflojamiento.
El trasplante de plantas solo causa dificultades en el manejo de brotes grandes e "incómodos". Los cactus jóvenes se trasplantan anualmente, adultos, solo según sea necesario y posible. El momento óptimo para el trasplante se considera a mediados de la primavera. Durante el procedimiento, es necesario colocar un drenaje alto y potente en el fondo del tanque. En los años en que no se realiza el trasplante, para el selenicereus, la capa superior del suelo se elimina por completo al nivel del comienzo del sistema radicular y se reemplaza con un sustrato fresco.
Enfermedades y plagas
Entre las plagas, la más preocupante entre el selenicereus es principalmente fieltro, fieltro, insectos escamosos, ácaros, que son muy difíciles de controlar en un cactus. El único método aceptable de control es el uso de un fungicida altamente dirigido. Debido al anegamiento de los tallos y la base del arbusto, varias podredumbres se propagan muy activamente. Deben combatirse con la corrección de la atención y el recorte oportuno de las piezas dañadas.
Entre las reinas de la noche, son comunes varios tipos de manchas específicas, que generalmente son características solo para plantas híbridas. Es aconsejable combatirlos con fungicidas, aunque estas enfermedades pueden ser muy difíciles de superar.

Reproducción de la reina de la noche
El método de propagación óptimo para selenicereus se considera esquejes. Como las plantas producen brotes largos, son fáciles de cortar en pequeños fragmentos y raíces después de secar las rodajas (en cualquier sustrato ligeramente húmedo o debajo de una campana con aire húmedo). El mejor momento para el injerto se considera primavera. Cuanto más joven sea el escape, más rápido y mejor se arraigará.
Puede obtener selenicereus de las semillas, sin embargo, en condiciones ambientales maduran muy raramente, pero a veces se encuentran a la venta. Las semillas germinan fácilmente en un suelo ligeramente humedecido, siempre que no se profundicen demasiado, se cubran con una película o vidrio y se mantengan a temperatura ambiente. Los seleniceres jóvenes obtenidos por cualquier método se desarrollan de manera muy activa, crecen varios metros de brotes por año y son capaces de producir brotes para el quinto año.
Deja Tu Comentario